Una campaña en apoyo al transporte sostenible
En 2021, la empresa alemana DB Cargo propuso lanzar al mercado una fuerte campaña para informar y fomentar las ventajas que el transporte ferroviario en el sector de la distribución genera para las empresas y el medioambiente.
Dicha iniciativa ha ido recorriendo varios países de Europa con rotundo éxito y en ella se han ido involucrando tanto actores públicos como privados.
ROYO OPERADOR LOGÍSTICO, desde La Rioja, ha querido sumarse como uno de sus promotores viendo que los valores y la propuesta general de la campaña no sólo se alinean con los nuestros, sino que además permite difundir un mensaje necesario y urgente sobre temas que a nivel social preocupan cada vez más y con todo el sentido del mundo.
“Mercancía al tren” significa concienciar difundiendo los beneficios que aporta el tren como medio de distribución: transporte sostenible, protección medioambiental, descongestión de carreteras, disminución de costes y mejora de rentabilidad, menos burocracia y más seguridad en la manipulación de los productos enviados.
“Mercancías al tren” llega a Logroño
Con la presencia de las autoridades riojanas el pasado 11 de julio de 2022 se presentó en el corazón de Logroño la campaña de sostenibilidad denominada “Mercancías al tren”.
Su objetivo principal era trasladar a la población en general, pero en especial a las empresas que habitualmente realizan envíos al exterior de sus productos, un mensaje claro y rotundo sobre los beneficios que ofrece el tren como medio de transporte para combatir en la lucha contra el cambio climático.
La iniciativa contó con el apoyo del Gobierno de La Rioja. Se instaló en la plaza de El Espolón (la plaza principal y emblemática de Logroño) un contenedor especialmente preparado para que cualquier persona, al entrar en él, se informara sobre la imperiosa necesidad de cambiar los paradigmas en el sector del envío de mercancías, que gracias también al auge de internet ha ido creciendo de una forma espectacular año tras año.
Fueron dos días intensos (11 y 12 de julio) que permitieron trasladar al conjunto de la sociedad riojana, y con el eco de los medios de comunicación, la preocupación legítima sobre un problema que nos involucra a todos, al mismo tiempo que ofrecer una solución que, entre sus ventajas, permite reducir hasta un 80 % las emisiones de CO2. ¡Hablamos de 200 millones de toneladas al año! Una auténtica revolución, si lo piensas, sólo por elegir el tren en vez de cualquier otro medio tradicional de transporte.
¿Cuál es el objetivo concreto de esta campaña en España?
Actualmente la cuota de mercado del envío de mercancías por tren en España es de un escaso 4%.
Si comprendemos y aceptamos que una buena parte de las emisiones de CO2 en todo el mundo provienen del sector de la distribución, es también comprensible que desde el propio sector intentemos aportar soluciones que ayuden a proteger mejor el medio ambiente.
El ferrocarril es una de esas fantásticas soluciones.
Por falta de logística en ciertos sitios y/o regiones, el tren ha sido marginado por otros transportes menos sostenibles.
La sociedad avanza, las tecnologías y las comunicaciones mejoran, los retos cambian y somos cada vez más las personas, las empresas y los dirigentes que intentan aportar su sensibilidad y sus conocimientos para defender y cuidar lo que es de todos.
Por eso ROYO ha lanzado el primer Centro Logístico Intermodal ubicado en La Rioja. Con una ubicación estratégica, conectamos la mercancía con la red ferroviaria europea y los principales puertos españoles, ofreciendo un servicio rentable y sostenible. Y todo ello apoyado por una plataforma logística desde donde almacenamos contenedores, mercancías y/o productos para un control completo de su logística.
También tú puedes aportar tu granito de arena, difundiendo y apoyando iniciativas como éstas que harán del mundo un lugar más armonioso.
¿Y cómo puedes apoyar tú con la campaña?
Desde la web www.mercanciasaltren.com se recogen firmas para apoyar un transporte más sostenible.
La campaña tiene 3 objetivos claros y definidos:
- Permitir a las empresas que sus cadenas de suministro sean lo menos contaminante posible.
- Facilitar la logística respetuosa con el clima.
- Combinar el ferrocarril y la carretera de forma inteligente.
Y como indica su web:
“ESPAÑA NECESITA UN FERROCARRIL FUERTE para el clima, para la economía y para las personas.”
El procedimiento para apoyar con tu firma esta campaña es bien sencillo. Entra al enlace que tienes a continuación (www.mercanciasaltren.com) y enseguida verás en la parte inferior de la web un botón rojo bien llamativo para hacerlo. Lo completas en 10 segundos.
La responsabilidad del cambio también es de todos.